Hasta que valga la pena vivir
El feminismo, la crisis de las democracias neoliberales, las olas migratorias, la explosión de la lucha de clases, la precarización laboral, las revueltas sociales, el consumo, la posverdad, los neofascismos, la ilusión de la inmortalidad, la inteligencia artificial, las redes sociales: Constanza Michelson observa con libertad crítica toda clase de asuntos, develando las contradicciones que los discursos encubren y mostrando cómo estos fenómenos moldean nuestra subjetividad. Callejera y suelta, pero a la vez vigliante y rigurosa, más que instalar ideología, Michelson infiltra una pregunta que atraviesa toda su obra: cómo convivir con los otros.
Que nadie se espere un relato lineal y acabado en este libro, porque en vez de eso encontrará objetos que se desarman y se rearman, un pensamiento que rehúye los dogmatismos, una escritura que corre por laberintos, que asocia signos culturales heterogéneos y mezcla, sin complejos, imágenes banales e ínconos sacros.
Agotado
Póngase en contacto con nosotros si necesita más información sobre este producto.
Contáctanos